AHORA Connect - Entorno

Creado por Óscar Ortiz, Modificado el Jue, 30 Oct a 8:54 A. M. por Óscar Ortiz

1. Introducción


El entorno de AHORA Connect proporciona una interfaz completa para la gestión, monitorización y personalización de la API que conecta aplicaciones externas con AHORA 5.


Desde este entorno, los administradores pueden controlar la actividad de la API, configurar nuevos objetos y procesos, y consultar estadísticas y errores en tiempo real, todo ello desde una única vista centralizada.


2. Dashboard principal


Al acceder al entorno de AHORA Connect, se carga un Dashboard inicial que ofrece una visión global del estado y la actividad de la API.


2.1. Contadores de acceso rápido

En la parte superior del Dashboard se muestran contadores de acceso rápido a los principales elementos configurables del entorno:

  • Objetos

  • Procesos

  • Vistas

  • Aplicaciones

  • Usuarios

  • Roles

  • Logs

Estos contadores permiten una navegación ágil hacia los módulos de administración correspondientes, facilitando la gestión operativa de la API.



2.2. Módulo de llamadas agrupadas


El Dashboard incluye un módulo analítico que agrupa las llamadas recibidas por la API según distintos criterios:

  • Por objeto (endpoint): muestra cuántas llamadas se han realizado a cada endpoint publicado.

  • Por estado: separa las llamadas en Correctas y Erróneas, permitiendo identificar rápidamente posibles incidencias.

  • Por tipo: clasifica las operaciones según su naturaleza (Consulta, Creación, Borrado).

Este módulo proporciona una visión consolidada del uso real de la API, permitiendo analizar patrones de consumo y detectar anomalías o errores de integración.



2.3. Módulo de errores recientes

Además, se incluye un módulo de diagnóstico que lista los últimos errores producidos en la ejecución de los endpoints de la API.

Desde este módulo es posible:

  • Consultar el detalle del error (endpoint, usuario, fecha, descripción).

  • Identificar rápidamente los puntos de fallo en integraciones externas.

  • Facilitar la resolución de incidencias técnicas en tiempo real.



3. Menú Connect


El entorno incorpora un menú propio, denominado “Connect”, desde el cual se accede a todas las herramientas de configuración y mantenimiento de la API.


Este menú contiene cuatro secciones principales:



3.1. API

Permite acceder a la configuración general de la API, incluyendo parámetros de configuración, autenticación, control de acceso y políticas de publicación.




3.2. Objetos


Desde esta opción se accede al administrador de objetos de la API, donde se definen y gestionan los endpoints disponibles previos a su publicación.


El administrador puede:

  • Crear nuevos objetos para exponer.

  • Modificar los objetos existentes (campos, vistas, permisos).

  • Gestionar la estructura de los endpoints publicados.



3.3. Procesos


Esta sección permite acceder a la gestión de los procesos utilizados por la API.


Desde aquí, el administrador puede consultar, configurar o registrar los procedimientos SQL y procesos de tipo DLL que se ejecutan durante las operaciones de la API, garantizando que los procesos del ERP y los de la API estén perfectamente sincronizados.


Los procesos gestionados desde este módulo tienen dos finalidades principales:

  1. Procedimientos de CRUD (Create, Read, Update, Delete)
    Asociados a los objetos publicados en la API, son los encargados de realizar las operaciones de inserción, consulta, modificación o eliminación de registros en la base de datos de AHORA 5.
    Cada objeto puede tener asignado su propio conjunto de procedimientos para cada una de estas acciones.

  2. Procedimientos de actualización de facturas y procesos funcionales
    Además de los CRUD estándar, desde este módulo también se controlan los procedimientos especiales que intervienen en la actualización de facturas de deudor, la gestión de estados o la sincronización de datos con los módulos internos de AHORA 5.
    Estos procedimientos garantizan que las operaciones realizadas a través de AHORA Connect mantengan la coherencia con las reglas de negocio del ERP.


3.4. Vistas


Esta sección permite acceder a la gestión de las vistas SQL utilizadas por la API para las operaciones de consulta (GET).


Desde este módulo, el administrador puede consultar, configurar o registrar las vistas que definen la información devuelta por los endpoints de lectura, garantizando que los datos publicados estén alineados con la estructura y las reglas de negocio del ERP.

Las vistas gestionadas desde este apartado cumplen dos objetivos principales:

  1. Definir las estructuras de datos publicadas en la API
    Cada vista SQL representa la fuente de datos de un objeto de tipo consulta.
    Estas vistas determinan qué campos se exponen, cómo se relacionan las tablas internas del ERP y qué filtros o condiciones se aplican para mostrar la información.

    De este modo, los endpoints GET de AHORA Connect devuelven únicamente los datos relevantes, respetando los criterios de seguridad y rendimiento definidos por el administrador.

  2. Simplificar el mantenimiento y la trazabilidad de los datos publicados
    Al centralizar las vistas en este módulo, es posible conocer en todo momento qué estructura está vinculada a cada objeto publicado, así como su procedencia dentro del modelo de datos de AHORA 5.
    Esto facilita tanto la depuración como la ampliación de los servicios expuestos en la API.


4. Personalización y administración


Desde cualquiera de los mantenimientos anteriores, un administrador puede configurar, modificar o crear nuevos elementos personalizados para su publicación en la API.


Esto permite adaptar el entorno a las necesidades específicas de cada proyecto, manteniendo la estructura y seguridad propias de AHORA Connect.


Cada nuevo elemento puede asociarse a un OriginID de proyecto y debe respetar la nomenclatura recomendada (por ejemplo, usando prefijos o siglas de empresa) para evitar colisiones con los objetos estándar del sistema.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo