1. Introducción
El presente documento tiene como objetivo describir los pasos necesarios para utilizar AHORA Connect como medio de conexión entre aplicaciones externas y el ERP AHORA 5, en el marco del cumplimiento de la normativa VeriFactu.
A través de la API Web de AHORA Connect, las aplicaciones externas pueden registrar sus facturas de venta dentro del módulo de Facturas de Deudor de AHORA 5, garantizando que dichas facturas sigan el flujo oficial de generación, validación y envío a Hacienda definido en el ERP.
El proceso asegura que todas las facturas importadas:
Cumplan con los requisitos legales y técnicos establecidos por la normativa VeriFactu y la Ley Antifraude.
Sean procesadas dentro de los circuitos estándar de AHORA 5, incluyendo la generación de firmas electrónicas, sellado de tiempo y envío al sistema de control de la Agencia Tributaria.
Conserven la integridad, autenticidad y trazabilidad exigida por la normativa vigente.
De esta forma, AHORA Connect actúa como un puente homologado y seguro que permite a otras soluciones de facturación, TPV o sistemas externos cumplir con VeriFactu sin necesidad de desarrollar integraciones directas con la lógica interna del ERP.
2. Configuración necesaria en AHORA 5
Antes de poder utilizar AHORA Connect como medio de integración con el sistema VeriFactu, es imprescindible disponer de una instancia correctamente configurada de AHORA 5.
El conector no sustituye en ningún caso la necesidad de tener el ERP operativo, ya que todas las configuraciones fiscales, de empresa, de comunicación con Hacienda y de trazabilidad de envíos se realizan directamente dentro de AHORA 5.
En este punto se debe tener en cuenta la información contenida en el apartado de documentación de la Ley Antifraude poniendo especial atención al artículo de configuración inicial y a las implicaciones de trabajar con facturas certificadas y VeriFactu.
⚠️ Es importante recalcar que AHORA Connect no reemplaza la funcionalidad de AHORA 5, sino que actúa como un canal de comunicación.
El envío, seguimiento y control de los estados de facturas, así como la ejecución de acciones correctoras o reintentos, deben realizarse desde AHORA 5, utilizando las herramientas estándar del ERP.
3. Circuito estándar para el alta de una factura de deudor mediante la API
Este circuito describe los pasos necesarios para registrar correctamente una factura de deudor en AHORA 5 a través de AHORA Connect, asegurando que el flujo siga el procedimiento estándar de VeriFactu y cumpla con los requisitos fiscales y legales del ERP.
El flujo completo se organiza de la siguiente manera:
3.1. Alta de la empresa y elementos asociados
Endpoint principal: ACO_Empresa
Se registran los datos básicos de la empresa emisora y algunos elementos asociados esenciales para la configuración fiscal y contable. Esto permite simplificar la integración, ya que algunos de estos elementos podrían crearse mediante endpoints independientes, pero se recomienda centralizar su alta en este paso:
RECC (Régimen Especial del Criterio de Caja): registro de fechas de inicio y fin, aplicable a empresas que declaran el IVA según el cobro efectivo de las facturas.
OSS (One Stop Shop – Ventanilla Única): registro de fechas de alta y baja, para ventas intracomunitarias a consumidores finales.
IOSS (Import One Stop Shop – Ventanilla Única de Importación): registro de fechas de alta y baja, para ventas a distancia de bienes importados desde fuera de la UE.
Ejercicios: alta de los ejercicios contables de la empresa. Se devuelve el IdEjercicio asociado.
Delegaciones: registro de las delegaciones asociadas a la empresa. Se devuelve el IdDelegación.
⚠️ Los Departamentos y Empleados se gestionan mediante sus propios endpoints independientes (
ACO_DepartamentoyACO_Empleado) y deben crearse si se requiere su control en la empresa.
3.2. Alta de impuestos, retenciones y territorios
Antes de registrar clientes y facturas, es necesario definir los datos fiscales y geográficos:
Impuestos Indirectos (
ACO_Impuesto)
Permite dar de alta nuevos impuestos indirectos. Por defecto, el ERP dispone de:0 – IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
1 – IGIC (Impuesto General Indirecto Canario)
2 - IPSI (Impuesto de Ceuta y Melilla)
IVAs (
ACO_IVA)
Registro de tipos de IVA aplicables a productos y servicios, vinculados a los impuestos indirectos previamente definidos.Retenciones (
ACO_Retencion)
Permite crear retenciones fiscales que se aplicarán a determinados tipos de operaciones.Países, provincias y poblaciones (
ACO_Pais,ACO_Provincia,ACO_Poblacion)
Permite dar de alta territorios o actualizar su impuesto indirecto por defecto.
Además, se puede indicar si el país es comunitario, lo que afecta al tratamiento del IVA y la operativa intracomunitaria.
3.3. Alta de clientes y contactos de facturación
Clientes (
ACO_Cliente)
Permite registrar nuevos clientes en el ERP. La API devuelve el código de cliente asignado.
Deben incluirse todos los datos fiscales, dirección, país, forma de pago y demás campos necesarios para la facturación.Contactos de facturación (
ACO_Contacto_Facturacion)
En clientes de contado y cuando sea necesario registrar NIF, se deben crear los contactos de facturación vinculados. La API devuelve el IdContacto generado.
Cada contacto puede incluir datos como: nombre o razón social, NIF, dirección fiscal y medios de contacto.
3.4. Flujo resumido del circuito de datos maestros
Crear la empresa y sus elementos asociados (
ACO_Empresa,ACO_Empresa_RECC,ACO_Empresa_OSS,ACO_Empresa_IOSS).Crear los ejercicios contables y delegaciones (
ACO_Ejercicio,ACO_Delegacion).Registrar impuestos, IVA y retenciones (
ACO_Impuesto,ACO_IVA,ACO_Retencion).Registrar los territorios (
ACO_Pais,ACO_Provincia,ACO_Poblacion).Crear los clientes y sus contactos de facturación (
ACO_Cliente,ACO_Contacto_Facturacion).Crear opcionalmente departamentos y empleados si se requiere control interno (
ACO_Departamento,ACO_Empleado).
Con todos estos datos maestros correctamente registrados, la aplicación externa estará lista para crear facturas de deudor mediante AHORA Connect, asegurando que sigan el flujo estándar de AHORA 5 para su posterior envío a Hacienda y cumplimiento de VeriFactu.
3.5. Alta de facturas de deudor
Una vez registrados todos los datos maestros, se pueden enviar las facturas de deudor a AHORA 5 mediante los siguientes endpoints:
ACO_Factura_Deudor: registro principal de la factura, donde se incluyen los datos de cabecera (cliente, fecha, serie, importe, etc.).ACO_Factura_Deudor_Linea: detalle de las líneas de factura (productos o servicios, cantidades, precios, impuestos aplicables).ACO_Factura_Deudor_Desglose: desglose de impuestos de la facturaACO_Factura_Rectificada: en caso de que la factura sea rectificativa, se envían los datos necesarios para registrar la factura rectificada.ACO_Factura_Rectificada_SinRegistro: variante utilizada cuando se quiere dar de alta una factura rectificativa sin crear registro de la original (uso específico según procedimiento interno).
3.6. Actualización de Facturas de deudor y consultas
Como punto final, una vez creadas las facturas de deudor, es posible actualizarlas y consultar el estado relativo a la subida de las mismas a Hacienda.
- Actualizar factura (
pACO_Facturas_Emitidas_Actualizar):se debe indicar la factura y la fecha de actualización. Este proceso devolverá el QR generado. - Consultar estados (
vACO_Facturas_Estados_Envios): devolverá el estado en hacienda de la factura mandada, en el caso que estemos hablando de facturas verificables.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo