TABLA DE CONTENIDOS
Modificaciones que yo realizaría en el ERP
|
1. Parámetros
Para que la empresa funcione correctamente en Canarias, hay que configurar los parámetros OPERAENCANARIAS y OPERAENPENINSULA de la siguiente forma, teniendo en cuenta que estos parámetros funcionan por delegación.
En la siguiente captura mostramos, de forma conjunta, la configuración de ambos parámetros para una empresa con domicilio fiscal en Canarias.
Configuración de parámetros
Delegación en Canarias | Delegación en Península |
---|---|
OPERAENCANARIAS = ON OPERAENPENINSULA = OFF | OPERAENCANARIAS = OFF OPERAENCANARIAS = ON |
2. Empresa
En la empresa seleccionaremos el tipo de impuesto con el que se vaya a trabajar en el territorio de aplicación del IVA/IGIC. Así, para una empresa con domicilio fiscal en Canarias, seleccionaremos IGIC. Al igual que para las delegaciones de la misma que estén ubicadas en Canarias, seleccionando IVA para aquellas delegaciones ubicadas en el resto del TAI (Territorio de Aplicación del Impuesto - IVA).
Configuración de la empresa
Configuración de la delegación
3. Clientes y proveedores
La configuración de los clientes y proveedores cambiará, en función de la ubicación de estos. Para una empresa que opere en Canarias, teniendo allí su domicilio fiscal, los clientes y proveedores residentes en Canarias serán del tipo Nacional. El resto serán Extranjeros con el país que les corresponda. Incluidos los clientes comunitarios.
Domicilio fiscal de la empresa | Domicilio fiscal del cliente o proveedor | País | Provincia | Tipo de cliente o proveedor |
---|---|---|---|---|
Canarias | Canarias | España | Santa Cruz de Tenerife Las Palmas | Nacional |
Península / Baleares | - | Extranjero |
En la pestaña Económicos de los clientes y proveedores, se informará el tipo impositivo tal y como se indica en las siguiente s tablas.
Si solo tenemos la empresa con domicilio fiscal en Canarias
Cliente / Proveedor | Tipo | Impuesto Indirecto | Tipo impositivo |
---|---|---|---|
Cliente | Nacional | IGIC | IGIC 7% general |
Extranjero | IGIC 0% Exento | ||
Proveedor | Nacional | IGIC | IGIC 0% Exento |
Extranjero |
Configuración del tipo impositivo
Si alguna delegación está no está ubicada en las Islas Canarias, en los clientes y proveedores que se compartan habrá que definir cuando estos se van a considerar como Nacionales, Extranjeros o Comunitarios. Para ello, utilizaremos el mantenimiento de Tipo de cliente por empresa para los clientes, y el Tipo de proveedor por empresa para los proveedores. Ambos accesibles desde el menú Clientes o Proveedores de la ficha correspondiente. En el caso de los proveedores, a través de la opción de menú Delegaciones.
Así, si tenemos clientes en Canarias, Península, Extranjeros y Comunitarios, la configuración que tendríamos que realizar sería la siguiente:
Configuración del tipo de cliente en función de la delegación. Cliente Canario.
Configuración del tipo de cliente en función de la delegación. Cliente NO Canario
Para los proveedores realizaríamos la misma configuración.
Evidentemente, si tenemos una única delegación o todas ellas están en el mismo territorio, no es necesario realizar la configuración para cada una de las delegaciones. Pudiendo seleccionar la delegación Todas.
4. Artículos
En los artículos indicaremos el tipo de impuesto IGIC y el tipo impositivo que corresponda.
5. Correlación IGIC / IVA
Si, además de la delegación ubicada en Canarias, tuviésemos delegaciones en el resto del territorio nacional, sería necesario configurar la equivalencia entre los tipos impositivos correspondientes al IGIC y los correspondientes al IVA.
Esta configuración la realizaremos desde el mantenimiento de Impuestos Indirectos, opción ubicada en el menú Mantenimientos - Estudio Económico - Impuestos Indirectos.
En este mantenimiento encontraremos los tipos de Impuestos Indirectos, los distintos Regimenes fiscales y por último la Configuración de Impuestos Indirectos, que es la que nos interesa.
Como ejemplo, para los tipos impositivos General y Reducido, podemos ver la siguiente configuración.
Configuración de la equivalencia entre tipos impositivos IGIC e IVA
6. SII
Activar certificación SII (4.4.2400 hasta v5.0.0.59)
Para poder trabajar con el SII, disponemos de otro parámetro que hay que configurar. En este caso, además de activar el parámetro SII, utilizado en el resto del territorio nacional, habrá que activar también el parámetro SII_Canarias. Este último se hará visible al activar el parámetro general SII. -- > Configuración válida
+ info: SII - Manual de Implantación
- SII = ON
- SII_Canarias = ON
Activación del SII
Una vez realizada la activación del SII, procederemos a realizar la configuración del mismo, siguiendo las instrucciones enviadas desde AHORA, una vez confirmada el alta del cliente en el servicio.
Activar certificación SII (desde v5.0.0.60)
Si la empresa gestiona certificaciones, en este caso, tipo certificación SII / SII Canarias, se deberá acceder a la ficha de la Empresa' - y en el menú superior de opciones del formulario acceder al menú 'Certificaciones' - 'Cambio de certificación'. Este proceso permite activar/cambiar el tipo de la certificación en la empresa seleccionada.
El campo 'PermitirNoCertificación' quedará habilitado sólo para aquellas empresas que tengan series no verificables. En el caso del SII, tal como especifica la NOTA, no será necesario tener configuradas las series verificables.
Para acceder al mantenimiento de las series de facturación, se habilita un acceso directo desde la pestaña de certificaciones clicando sobre 'Mantenimiento de series'.
Definición del SII Canarias
- Si una empresa o delegación utiliza impuesto IGIC, y tiene activada la certificación SII, se considerará como una empresa bajo SII Canarias. En este caso, con delegaciones en Canarias se debe activar el parámetro “OPERAENCANARIAS”.
- Si en una empresa tenemos delegaciones con impuestos distintos, al actualizar la factura obligará al usuario que está certificando, estar logueado en la delegación de la factura.
Para más información consultar siguiente enlace: ERP - Facturas Certificadas y Verifactu.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo