TPV - CONECTIVIDAD - Datáfono

Creado por David Miralpeix, Modificado el Lun, 17 Nov a 1:05 P. M. por Óscar Ortiz

Desde la versión 4.4.2400.16 en el área de conectividad se integra una nueva funcionalidad de conexión de datáfono para realizar el cobro directo con datáfonos en AHORA TPV, así como la relación del cobro con el pedido generado para facilitar la posterior labor contable.



IMPORTANTE:

En la versión 4.4.2400.100 se actualizaron las librerías de Slimpack de la versión 14 a la versión 15. Cualquier implantación con datáfono activo anterior a esta versión requiere de la desinstalación de las librerías anteriores y la instalación de las nuevas librerías para seguir funcionando de forma correcta.



En este artículo se detallan el alcance, la instalación y configuración así como la funcionalidad e instrucciones de uso del datáfono.


TABLA DE CONTENIDOS


Alcance


El tipo de datáfono es de PC implantado, este datáfono debe estar conectado al ordenador desde el que se va a cobrar y debidamente configurado para poder utilizar las herramientas homologadas de Redsys “Slimpack” 

Los modelos de datáfono probados en fábrica son:

  •  Verifone: VX820, P400. 
  •  Ingénio : iPP320. 
  •  Pax: A35.




Las operaciones se crean antes de iniciar el cobro con el dispositivo para poder vincular las operaciones de TPV con las operaciones Redsys, cualquier operación que no haya sido ejecutada desde la TPV no es soportada, es decir estas operaciones no se pueden meter a mano, queda condicionada toda operación a la TPV.


Las operaciones soportadas por el datáfono son:

  • Cobros de tickets de venta.
  • Abonos de tickets de venta.
  • Cobro de efectos.


Las operaciones NO incluidas en el alcance inicial del datáfono son:

  • Generación de anticipos.


Requerimientos del sistema

  • Instalación de AHORA TPV que ya incluye un conector propio desarrollado por el equipo de AHORA, dicho conector permite conectar y comunicar la aplicación AHORA TPV con el Driver de Redsys y poner en marcha el dispositivo Pin pad. 
  • Instalación de las librerías de Redsys para poder comunicarse con los datáfonos compatibles. Versión 14 para las instalaciones anteriores a la 4.4.2400.100. Versión 15 para las instalaciones a partir de la versión 4.4.2400.100


IMPORTANTE:

Las dependencias son los drivers y dll's del datáfono, estos serán entregados e instalados por el técnico de Redsys que les instale el datáfono en cuestión, no obstante en la página de Redsys se encuentran disponibles para su descarga. 

Adjunto a este artículo se incluye la versión 15.04 que garantiza el correcto funcionamiento desde la TPV.

Para acceder a esta Página de Redsys deben disponer de usuario y contraseña facilitada también por Redsys



Instalación y configuración


Antes de comenzar a utilizar el datáfono en AHORA TPV se deben seguir unos pasos previos de instalación y configuración.


En primer lugar, se conecta el datáfono a la red y al PC (previa instalación de sus drivers y dll's).



Configuración AHORA ERP


Es necesario definir en AHORA ERP los tipos de efectos que van a funcionar con el datáfono. Para ello se ha de activar un check en la configuración de los tipos de efecto del objeto Caja.

 

Para acceder a esta configuración se abre el objeto CAJA y se pulsa sobre el menú de la parte superior izquierda llamado "Mantenimiento" y se selecciona la opción "Formas de pago".



Al pulsar sobre formas de pago se abre una ventana de mantenimiento con dos pestañas, "Formas de pago" y "Tipos de efecto". Se pulsa sobre Tipos de efecto y se marca el check en la columna del tipo de efecto que vayamos a utilizar (tarjeta en este ejemplo).




A continuación se activa el parámetro TPV_USAR_DATAFONO.


Después de realizar esta configuración previa ya se puede acceder a AHORA TPV  para configurar el datáfono y empezar a utilizarlo, para ello se deben seguir los siguientes pasos.


Una vez iniciada AHORA TPV con un usuario que posea permisos de administración, se accede al mantenimiento de Pin Pad, en el mantenimiento, se encuentran 3 opciones:

  • Alta Pin Pad
  • Modificar Pin Pad
  • Buscador de operaciones.


En primer lugar desde el mantenimiento, se debe dar de alta un nuevo Pin Pad. Este mantenimiento se encuentra en el panel de menú Configuración -> área de mantenimiento de Pin Pad (datáfono)-> Alta Pin Pad.



Crear Pin Pad


Al pulsar la opción Alta Pin Pad se abre una ventana como la que se presenta en la captura a continuación.

El formulario se divide en dos secciones; Datos generales y Datos de conexión.



Los campos a rellenar en el formulario son los siguientes:

  • Descripción: Es identificativo y es el campo que verá el usuario para identificar el dispositivo.
  • Número de comercio: número que identifica al comercio en el sistema de Redsys.(necesario para la conexión).
  • Permitir abono sin original (5.0.0.108): permite realizar operaciones de datáfono sin una operación origen como, por ejemplo, abonar sin cobro previo o abonar un cobro de un datáfono en otro datáfono diferente.
  • Activo: Campo que marca si está en uso.
  • Espacio para foto: Imagen que ve el usuario en la selección de dispositivo para el cobro.
  • Terminal: Identificador de la conexión terminal en Redsys.
  • Número de serie: n/s del terminal es posible verla en la parte posterior del dispositivo.
  • Firma: Es la clave de comercio se obtiene de la página de Redsys el campo se almacena encriptado y en la modificación no lo obtendremos simplemente en caso de no querer modificarlo lo dejaremos en blanco.


Después de haber rellenado el formulario con los datos del Pin Pad, se pulsa guardar y se reinicia la aplicación AHORA TPV. al iniciar de nuevo la aplicación, conectará al usuario con la base de datos y después el dispositivo, si todo ha salido correctamente sale una notificación en la parte inferior derecha, si se pulsa la notificación se visualiza el siguiente mensaje.




Modificación

 

Al pulsar la opción Modificar el Pin Pad aparece el buscador para seleccionar el Pid Pad (datáfono) a modificar .



En el formulario se visualizan todos los datos salvo la firma, esta no se visualiza ya que está encriptada en la base de datos, si se modifica algún campo la firma no se pierde al estar ya almacenada, si se modifica la firma se graba la nueva  firma encriptada en la BD.


Buscador de operaciones


Esta opción de menú permite visualizar un listado con las operaciones realizadas, el estado de las mismas y otros datos de interés como la factura, importe y tipo de operación.



Permitir abono sin original 

En la versión 5.0.0.108 se incluye una nueva funcionalidad para dar soporte a los siguiente supuestos:

  • Se cobra un ticket en un datáfono y se quiere devolver en otro, bien sea dentro del mismo establecimiento o en establecimientos diferentes.
  • Se parte de un sistema migrado y los tickets del antiguo programa no se encuentran en la TPV, pero sigue siendo necesario poder gestionar las devoluciones de los clientes.

En estos casos la única opción disponible por Redsys es la activación de las operaciones sin original. Este paso, a su vez, tiene que activarse en el banco con una petición explícita del cliente debido a los riesgos que conlleva.

De igual forma, la activación en la TPV por parte de un administrador con acceso al mantenimiento de los datáfonos, muestra un mensaje explicando las consecuencias derivadas de usar un datáfono con esta modalidad.



Cobro y abono


Cuando utilicemos una forma de pago que contenga un tipo de efecto marcado en la configuración de tipos efectos con el check de Datafono, al iniciar el cobro o el abono y antes de realizar el proceso (cobro o abono) aparecerá la ventana de selección de dispositivo.


Ejemplo de cobro


Se realiza el ticket de venta y se pulsa la opción de cobrar, aparece la ventana de cobro y se pulsa tarjeta como forma de pago. Tarjeta previamente ha sido marcada para utilizar el datáfono.



Se abre una nueva ventana con los Pin Pads disponibles.


En el centro de la ventana aparecen los dispositivos activos y al pulsar sobre uno de ellos se generará una operación en la base de datos, se inicializará el dispositivo y se ejecutará el método de cobro, en este momento en la pantalla del dispositivo aparecen los datos de cobros a la espera de introducir una tarjeta en el datáfono.




En el pie de la ventana se puede ver el importe que cobraremos en ese efecto concreto.



Desde la versión 5.0.0.44, en caso de que el proceso de cobro de algún tipo de error, se lanza de forma automática la operación de abono del datáfono puesto que el cobro sí se habrá realizada. Es decir, se siguen los siguientes pasos:

  1. Cobro del importe con el datáfono.
  2. Cobro del ticket de la TPV generando pedido/albarán/factura.
  3. Si no hay error se finaliza la operación.
  4. Si hay error al cobrar el ticket de la TPV (por ejemplo, por falta de stock), se lanza la operación directa de abono del datáfono para que el cliente pase su tarjeta y se le reembolse el total cobrado en el punto 1.
  5. El Ticket se deja en pantalla porque no se ha podido cobrar para que el empleado realice las gestiones necesarias para poder cobrarlo.



Ejemplo de abono


Desde la versión 5.0.0.108 el abono se puede comportar de dos formas diferentes, dependiendo de si el datáfono tiene habilitada la opción de configuración "Permitir abono sin original".


Si no está habilitada la opción, el comportamiento es el mismo que en versiones anteriores: el abono funciona igual que el cobro únicamente se diferencia porque si la operación original se finalizó correctamente nos aparecerán las operaciones originales, estás operaciones las tendremos que seleccionar para poder abonarlas, si una operación ya se encuentra abonada no será posible abonarla de nuevo ni exceder el importe de la operación original.


En caso de no aparecer ninguna operación no será posible realizar el abono tendremos que realizar el abono con otra forma de pago si se realizó en otra operación o tendremos que vincular el documento original en la tabla de operaciones.




IMPORTANTE:

Tanto en el caso del abono manual de un ticket, como del abono desde el buscador de operaciones o el abono automático tras un error en el cobro, si el importe a abonar supera el importe total del cobro original descontando los importes de abonos anteriores, Redsys mostrará un error informando que no se puede devolver más cantidad de la pendiente.

Es decir, si se abonó previamente el cobro desde el buscador de operaciones o desde la plataforma de Redsys, no se podrá abonar el ticket desde la TPV con la misma forma de pago Tarjeta puesto que en Redsys constará como abonada.


Si la opción "Permitir abono sin original" está habilitada, no se realizará ninguna comprobación adicional a la hora de realizar el abono permitiendo devolver el importe del ticket sin ningún tipo de restricción o comprobación previa. 


Impresión de tickets


La impresión del resguardo únicamente funciona en los modelos de impresión estándar.  Cuando el pedido tenga asociada una operación de datáfono automáticamente se imprimirá el resguardo de la operación dentro del propio ticket.


Ejemplo de cobro de efectos con datáfono y sin datáfono.


 

Ejemplo de cobro de factura simplificada con datáfono y sin datáfono. 



IMPORTANTE:

Al ser una homologación con una librería propietaria de Redsys, toda operación realizada por la librería OBLIGATORIAMENTE muestra el diálogo de impresión de copias para clientes y comercio. No es posible evitar esta petición de impresión al ser un requisito de la homologación.



Incidencias con Datáfonos


En la versión 5.0.0.108 se incluye una nueva funcionalidad para recuperar la última operación de datáfono que no se ha finalizado por TPV de forma correcta. 


Esto permite recuperarse ante escenarios de este tipo:

  1. Tenemos un ticket y lo cobramos con una forma de pago con datáfono.
  2. Se cobra en el datáfono sin error.
  3. Al cobrar el ticket en la TPV da un error y no se puede generar el correspondiente pedido, albarán y factura. Puede ser, por ejemplo, por falta de stock si este se controla en la caja.
  4. El abono automático no se llega a realizar o el empleado cancela la operación de abono automático desde el datáfono.

En este caso nos encontramos con un ticket sin cobrar y una operación de datáfono finalizada pero sin vincular al pedido, albarán y factura que se deberían haber generado en el cobro.


Desde la versión 5.0.0.108, si el ticket se vuelve a cobrar se busca una operación de datáfono sin vincular, del mismo importe, y se presenta al empleado para que decida si reutilizarla o generar un cobro de datáfono nuevo.



Si el empleado reutiliza la operación, seleccionando la tarjeta de la operación:

  1. Se volverá a cobrar el ticket en la TPV sin volver a mandar el cobro al datáfono puesto que este cobro ya se le ha efectuado al cliente y no se le ha abonado de forma automática.
  2. Si el cobro del ticket se realiza correctamente, se vinculará el pedido, albarán y factura a la operación del datáfono y se dará por finalizada.

Si se genera una nueva operación:

  1. Se volverá a cobrar el ticket y se mandará una nueva operación de cobro al datáfono, siendo necesario que el cliente vuelva a pasar la tarjeta para finalizar la operación.
  2. La operación pendiente mostrada seguirá pendiente y se volverá a presentar en siguientes ventas si coinciden los criterios de vinculación (mismo importe).


IMPORTANTE:

Las operaciones del datáfono pendientes por fallo en el cobro del ticket de TPV sólo se mantienen en memoria de la TPV, por tanto, se liberarán cuando se reinicie la misma y no volverán a aparecer aunque estén sin finalizar en la base de datos.


En cualquier otro escenario no contemplado siempre existe la opción de gestionar el cobro desde la plataforma de Redsys https://canales.redsys.es/. Cada instalación tiene sus propias credenciales de acceso y, en dicha página, aparecerán todas las operaciones realizadas y las opciones sobre las mismas como, por ejemplo, abonar un cobro o cancelar un preautorización pendientes para desbloquear el importe de la tarjeta del cliente.


Ante estas acciones es necesaria la interacción directa de un empleado que conozca estas credenciales y tenga permisos para realizarlas. De esta forma, ante un escenario en el que se da por cobrado una operación por el datáfono pero no en la TPV, existen dos opciones:

  1. Entrar en la página de Redsys y abonar la operación tras lo cual se puede repetir el proceso de cobro en la TPV y volver a cobrarlo con la forma de pago asociada al datáfono.
  2. No realizar ninguna operación desde la página de Redsys y utilizar otra forma de pago alternativa en la TPV, teniendo en cuenta que al no tener relación con la operación, este ticket no se podría abonar posteriormente con el datáfono.

Archivos adjuntos (1)

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo