TPV - Venta Rápida

Creado por Óscar Ortiz, Modificado el Lun, 13 Oct a 10:51 A. M. por Óscar Ortiz

En la versión 5.0.0.104 se incorpora un nuevo proceso de venta rápida diseñado para minimizar el impacto que supone la generación de pedido, albarán y factura en cada cobro de ticket.


Contexto


El proceso habitual requiere la ejecución de un plan de procesamiento en SQL Server que puede resultar muy exigente. En equipos con recursos limitados —especialmente aquellos que utilizan ediciones como SQL Server Express, con menor capacidad de gestión de memoria— este proceso puede provocar picos de latencia de dos o tres segundos durante el cobro.


En entornos donde la velocidad de cobro es crítica (supermercados, tiendas de conveniencia o puntos de venta rápida), estos retrasos derivados de las limitaciones técnicas del equipo pueden resultar problemáticos.


Para mitigar este comportamiento, se ha implementado el nuevo proceso de Venta Rápida, con un alcance limitado y una serie de condiciones que deben revisarse y validarse en un entorno de preproducción antes de su activación.


Activación


El proceso se activa mediante el parámetro de configuración PEDIDOS_CLI_VENTA_RAPIDA.


En esta versión inicial (5.0.0.104), el parámetro se distribuye como NoUsuar, por lo que solo puede modificarse directamente desde la base de datos.


Esta restricción es temporal y permanecerá así hasta que el área de fábrica implemente un mecanismo que permita informar adecuadamente sobre su uso, evitando activaciones sin comprender las posibles implicaciones que se detallan a continuación.


Condiciones de ejecución


Con el parámetro activo, un cobro se procesará mediante el método de Venta Rápida únicamente si se cumplen todas las siguientes condiciones:


  1. Venta a cliente contado. Se considera “cliente contado” aquel que, en su ficha, está marcado como tal y cuyo contacto principal (IdContactoObj = 0) es el generado automáticamente al crear el cliente. Los tickets de clientes de crédito, o de clientes contado con contacto de crédito (IdContactoObj > 0), se procesarán por el método de cobro normal.
  2. No es un ticket recuperado. Si el ticket proviene de un pedido guardado o recuperado del ERP, el cobro se realizará por el método normal.
  3. No es un ticket de abono. Los tickets correspondientes a facturas rectificativas (abonos) se cobrarán por el proceso habitual.
  4. No tiene anticipos ni vales regalo asignados. Si el ticket incluye anticipos o vales, el cobro se ejecutará por el método normal.


Cuando se cumplan todas las condiciones, el pedido generado mostrará la descripción “Cobro rápido desde TPV”, y los movimientos de caja incluirán la leyenda “Cobro rápido Factura XXXXX”, facilitando así la identificación de los tickets procesados por este nuevo método.


Alcance Funcional


El método de Venta Rápida tiene un ámbito de aplicación específico que debe conocerse para evitar interpretaciones erróneas.


INCLUIDONO INCLUIDO
Venta contadoVenta crédito
Generación de Pedido, Albarán y Factura Artículos conjuntos
Gestión de stock reservado, pedido y físicoAbonos de ticket (rectificativas)
Lotes, Series y PropiedadesAnticipos y Vales regalo
PromocionesContabilización albaranes
Precios CosteMoneda extranjera

Procesos personalizados TPV 


En otras palabras, al activar el parámetro PEDIDOS_CLI_VENTA_RAPIDA, debe asumirse que ciertos casos de uso no están contemplados.


Las diferencias en los datos respecto a los cobros normales no se considerarán errores, sino comportamientos esperados conforme al diseño funcional de esta modalidad.


Consideraciones previas a la activación


Para reducir la carga de ejecución y agilizar el proceso, el método de Venta Rápida omite parte de la lógica contenida en los triggers estándar de las tablas principales involucradas en la creación de pedidos, albaranes y facturas.


Por ello, es imprescindible realizar pruebas funcionales exhaustivas en un entorno de preproducción antes de su activación, verificando tanto la ausencia de errores como la coherencia de los datos generados.


Se recomienda revisar especialmente:


  • Personalizaciones de TPV o ERP relacionadas con procesos de venta. El cobro rápido crea directamente los documentos (pedido, albarán y factura) con líneas ya actualizadas. Cualquier personalización que asuma el circuito tradicional (pedido → albarán → factura) podría verse afectada.
  • Cálculos derivados en triggers. Dado que algunos triggers no se ejecutan, es necesario revisar si existen datos calculados o actualizados automáticamente que pudieran verse alterados en la instalación concreta del cliente.


En resumen, el proceso de Venta Rápida está orientado a mejorar el rendimiento en entornos de cobro intensivo, siempre que se comprendan sus limitaciones y se valide previamente su comportamiento en condiciones controladas.


Evolución del proceso


El proceso de Venta Rápida se encuentra en una fase inicial de implantación, y su objetivo principal es optimizar el rendimiento en los escenarios más exigentes de cobro.


A lo largo de las próximas versiones, se continuará ampliando progresivamente su funcionalidad, incorporando casos de uso actualmente no contemplados (como ventas con vales, abonos, artículos conjuntos o clientes de crédito), siempre garantizando la coherencia de datos y la estabilidad del sistema.


Estas ampliaciones se irán comunicando en las notas de versión oficiales, de modo que los clientes puedan evaluar y activar las nuevas capacidades según sus necesidades y entorno técnico.




¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo