ERP - Modelos 110 - 111 - 115 - 180 Guipúzcoa

Creado por Carlos Iván Robert, Modificado el Mar, 1 Jul a 10:44 A. M. por Oksana Zhukovska

En este artículo veremos las particularidades de los Modelos 110, 111, 115 y 180 de Guipúzcoa.

Para la generación y cálculo de modelos fiscales podemos consultar el siguiente enlace: ERP - Calcular modelos fiscales


Estos modelos trabajan con retenciones Guipúzcoa las cuales se pueden configurar en el menú Mantenimientos / Estudio económico / Impuestos / Retenciones:


1. Seleccionar el tipo de Retención. (No se permite añadir nuevos tipos de retención)

2. Indicar un porcentaje.

3. Cuentas donde se van a contabilizar estas retenciones.

4. Descripción para identificar el tipo de retención.

5. Activar la casilla de IRPF.


Modelo 110 (trimestral)  - Modelo 111 (mensual)

  • Declaración de retenciones e ingresos a cuenta. Estos modelos obtienen los datos necesarios para su cálculo a partir de las facturas de compra/acreedor que incorporen una retención de tipo Servicios profesionales Guipúzcoa. Reflejan lo mismo pero con diferente periodicidad trimestral y mensual.


*Las Retenciones se pueden configurar tal y como hemos visto al principio del presente artículo.


Seleccionar la retención por servicios profesionales en una factura:


Tras contabilizar la factura de fecha 23/06, generar y calcular el modelo 111 Guipúzcoa correspondiente al periodo de Junio, en la pestaña RETENCIONES podemos ver el número de perceptores, el importe total y el importe retenido:


Modelo 115 (mensual/trimestral)

  • Declaración de retenciones por alquileres de inmuebles urbanos. Este modelo va a obtener los datos necesarios para su cálculo a partir de las facturas de compra/acreedor que incorporen una retención de tipo Alquileres Guipúzcoa.


*Las Retenciones se pueden configurar tal y como hemos visto al principio del presente artículo.


Seleccionar la retención por alquiler Guipúzcoa en una factura:


Tras contabilizar la factura de fecha 23/05, generar y calcular el modelo 115 Guipúzcoa correspondiente al periodo de Junio, en la pestaña RETENCIONES podemos ver el número de perceptores, el importe total y el importe retenido:



Modelo 180 (anual)

  • Resumen anual de retenciones por alquileres de inmuebles urbanos (modelo informativo vinculado al 115). Este modelo es la declaración informativa anual que resume todas las retenciones practicadas e incluidas durante el año en el Modelo 115.
  • Para que, al calcular el modelo, complete los datos correspondientes a la referencia catastral del inmueble alquilado, deberemos dar de alta la misma, si no lo está, y asignarla posteriormente en una factura.
  • Para consultar la referencia catastral de un inmueble podemos consultar el siguiente artículo: ERP - Modelo 115


1. Damos de alta la referencia catastral desde su colección:


2. Asignamos la referencia catastral a la factura de alquiler:


3. Tras generar/calcular el modelo 180, en la pestaña Resumen de los datos incluidos en la declaración podemos visualizar tanto las facturas con retenciones de alquiler dadas de alta en el modelo 115, como las referencias catastrales asociadas a dichas facturas:



Validar - Generar - Presentar


Tras el cálculo del modelo podemos proceder a su validación y a la generación del xml con los datos del modelo:


* Se puede validar el fichero xml en la plataforma Zergabidea de la Hacienda Foral de Guipúzcoa. Para más información consultar el siguiente artículo: Modelos Guipúzcoa - Validación de ficheros xml.


Por último y tras confirmar que esté todo correcto, podremos presionar sobre Presentar y evitar así su modificación o eliminación.


¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo