Las periodificaciones consisten en el reparto del valor de una compra o de una venta, en un número determinado de plazos mensuales (periodo), entendiendo por valor el importe de la factura sin impuestos.
Para poder realizar una periodificación, en primer lugar, hay que activar el parámetro ACTIVAR_PERIODIFICACIONES. Esto permitirá que aparezca una nueva opción en el menú Factura (Generar periodificación) que permitirá crear las periodificaciones una vez actualizada la factura, y otra en el menú Ver (Periodificación) que permitirá ver la periodificación generada y realizar las distintas operaciones con ella.
Distinguiremos una periodificación de gastos de una de ingresos por el estado del check Gasto, en la cabecera de la misma.
Periodificación de una factura
Para crear la periodificación, desde el menú Factura, seleccionaremos la opción Generar periodificación y, en la ventana que se abrirá, informaremos los siguientes datos:
- Fecha de alta. Fecha en la que damos de alta la periodificación.
- Descripción. Información sobre la periodificación.
- Meses. Número de cuotas de la periodificación.
- Tipo operación. Indicaremos si vamos a periodificar un gasto o unos intereses anticipados.
- Fecha valor. Fecha en la que se da de alta la periodificación.
- Fecha inicio periodificación. Fecha a partir de la que se genera el cuadro de periodificaciones.
Una vez configurada la periodificación, la guardaremos y, desde el menú Periodificación, la crearemos (Periodificar) en la fecha indicada en Fecha valor. Para desperiodificar, utilizaremos la Fecha valor.
Es posible recalcular el número de periodificaciones, si no hay ninguna de ellas contabilizada. Para ello, tan solo hay que cambiar el número de meses y recalcular el cuadro de periodificación (menú Periodificación – Recalcular cuadro).
Mantenimiento de periodificaciones
Para acceder a las periodificaciones de una factura, podemos ir desde dos sitios:
- Menú Ver – Periodificación.
- Menú Factura – Generar periodificación.
Una vez en el mantenimiento de las periodificaciones, para contabilizarlas tan solo tenemos que activar el check Periodificar de una línea y, desde el menú Periodificación, seleccionar la opción Periodificar. Se generará un asiento para cada una de las líneas marcadas, en la fecha indicada en dicha línea.
Desperiodificar
Se puede desperiodificar la última periodificación realizada o un rango de periodificaciones. En el primer caso, utilizaremos la fecha de la propia periodificación.
En el segundo caso, la fecha desde la que queremos desperiodificar.