Disponemos de la colección de formas de pago, donde podremos mantener las diferentes formas de pago disponibles, tanto para clientes como proveedores.
Las formas de pago están compuestas por uno o diferentes tipos de efecto. Ver tipos de efecto.
En la grid, podemos determinar como se compone la forma de pago. Los principales campos son:
- Tipo efecto. Nos permite definir el tipo de efecto que se generara. Tipos de efecto
- Descripción. Nombre del tipo de efecto.
- % del total que asumirá este tipo de efecto. Las suma de todos los tipos de efecto definidos, siempre será 100%. Si se ha marcado la casilla de selección 'Variable', este porcentaje podrá ser modificado en el momento del cobro.
- Vencimientos. Cantidad de efectos generados de este tipo.
- 1º vencimiento. Días que se sumaran a la fecha del documento para calcular el primer vencimiento.
- Periodo. Si hay más de un vencimiento, el resto sumaran este periodo a la fecha de anterior vencimiento. Luego vemos un ejemplo.
Ejemplo 1.
Suponiendo que los tipos de efecto Giro y Talón generan cartera.
Esta forma de pago en una factura de 1.000€ generaría:
- 4 efectos. (2 de tipo Giro y 2 de tipo Talón)
- Efecto 1. Giro a 30 días fecha factura por 250€
- Efecto 2. Talón a 15 días fecha factura por 250€
- Efecto 3. Talón a 45 días fecha factura por 250€
- Efecto 4. Giro a 60 días fecha factura por 250€
Ejemplo 2.
Suponiendo que el tipos de efecto Giro genera cartera.
Esta forma de pago en una factura de 900€ generaría:
- 3 efectos de tipo Giro
- Efecto 1. Giro a fecha factura por 300€
- Efecto 2. Giro a 30 días fecha factura por 300€
- Efecto 3. Giro a 60 días fecha factura por 300€
Ejemplo 3.
Suponiendo que el tipos de efecto Giro genera cartera.
Esta forma de pago en una factura de 900€ generaría:
- 3 efectos de tipo Giro
- Efecto 1. Giro a fecha factura por 299.97€
- Efecto 2. Giro a 30 días fecha factura por 300,02€
- Efecto 3. Giro a 60 días fecha factura por 300,01€
Consideraciones
El calculo de la fecha de vencimiento esta condicionado a diferentes factores. Como la Ley de Morosidad y los días de pago o cobro definidos en las fichas de cliente y proveedor.
Antes de actualizar una factura, podremos consultar los vencimientos que la forma de pago ha calculado para el documento. Para esto, se debe usar el botón vencimientos que aparece en el documento. (Ver imagen)
Esta tabla se puede modificar si la factura no esta actualizada. El ERP respetara los cambios que apliquemos en esta tabla. Por tanto esto será lo que finalmente se actualizarla. El botón regenerar, volverá a generar los vencimientos en función de la forma de pago del documento.